sábado, 8 de noviembre de 2014

Modelos Didácticos

Los procesos instructivos-formativos son complejos y requieren de esquemas fáciles para conocerlos y actuar creativa y coherentemente. Estos son representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Son aportaciones estimables para anticipar la adecuación y calidad de la práctica educativa, la pertenencia del aprendizaje y la representatividad de la comunicación transformadora del docente.
Los modelos didácticos son tanto la anticipación a las teorías y paradigmas de aquellos que en la historia de la Didáctica han supuesto un cambio esencial para las concepciones y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje, y en especial uno de ellos, se trata del modelo socrático y activo-situado, incidencia en el medio contextual, ambiental envolvente, y el colaborativo, de superación y complementariedad de los anteriores.
Mapa gráfico sobre los Modelos Didácticos


La Didáctica y los procesos metodológicos


Material didáctico en la enseñanza

A los materiales didácticos también se los denomina auxiliares didácticos o medios didácticos, puede ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. (Saula, 2014)
Los materiales didácticos se usan dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas, son aplicadas por los docentes en sus planificaciones didácticas de sus clases, como mensajes educativos. Los contenidos curriculares son presentados a los niños/as en diferentes formas de una manera atractiva, estos materiales se diseñan siempre tomando en cuenta a quienes van dirigidos, tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
Recursos para el aprendizaje
Es el conjunto de procedimientos y estrategias que el estudiante debe hacer funcionar para cuando se enfrenta a las tareas de aprendizaje.
Clasificación del material didáctico
Por su complejidad se lo ha clasificado en dos áreas, por su estructura y por su función, de tal forma que puedan ser elaborados y empleados en forma metodológica, para que los resultados sean óptimos.


Por su estructura 

Materiales concretos
Son materiales que el niño/a pueda ver y manipular, se usan frecuentemente en la actividad pedagógica en preescolar, por la formación de imágenes, ideas y conceptos, también se les llama materiales de acción. Entre ellos están piedras, botones, palos, hilos, etc.

Materiales semi concretos  
Se emplea en actividades de elaboración y nos ayudan a hacer razonamientos, se llama también material de observación, la cual mencionamos a las películas, grabaciones, gráficos, etc.

Materiales abstractos
Son eminentemente educativos, se llama también materiales simbólicos y se usan en las actividades de refuerzo y evaluación.


Por su función
Material permanente de trabajo
·         Marcador líquido y pizarra acrílica
·         Borrador
·         Cuadernos, etc.
Material informativo
·         Mapas
·         Revistas
·         Ficheros, etc.
Material ilustrado visual o audio visual
·         Esquemas
·         Dibujos  
·         Grabados
·         CD, etc.
Material experimental
Aparatos y materiales variados que se presentan para la realización de experimentos en general. (Saula, 2014)


Modelos didácticos: su función en el área de tecnología
La construcción de los modelos didácticos tiene como objetivo disponer de una descripción del proceso educativo sobre el que se quiere actuar. Con un modelo se pretende recoger solo aquellos aspectos que resultan relevantes para su descripción y análisis.
Los modelos didácticos cobran importancia debido a:
·         Integra información facilitando el proceso educativo.
·         Tiene una función orientadora y de soporte en la toma de decisiones.
·         Permite poner de manifiesto que es un proceso que ayuda a reflexionar, discutir, y decidir elementos relacionados con la práctica educativa diaria.
·        Posibilita hacer una explotación experimental.



Los modelos académicos
La planificación de la instrucción en este tipo de modelos didácticos se realiza a partir de una agrupación de contenidos en base a una lógica temática disciplinar, para el área de cualquier materia en este caso la tecnología. Estos modelos parten de la posibilidad de identificar los contenidos conceptuales estructurados, la enseñanza se concentra en la transferencia de esos contenidos conceptuales estructurados temáticamente.
Estos modelos plantean el problema de la reconciliación integradora, tanto a nivel de los significados de los conceptos que trata,
El modelo leittext
El modelo de aprendizaje por descubrimiento es uno de los fundamentos del método de proyectos, su objetivo es estimular a los alumnos a construir por si mismos sus conclusiones y reglas de actuación.
Este modelo es de origen alemán, propone, tanto para iniciar el proyecto como en sus diferentes fases. Las preguntas leittext inducen al alumno a recurrir a fuentes de información, la función básica de estas preguntas es crear las bases para traducir información abstracta y convertirlas en visualizaciones concretas.
Modelo de gestión del proyecto industrial
Es una variante de origen francés sobre el modelo de resolución de problemas y se plantea como finalidad pedagógica. El modelo incluye la fase de impacto comercial del producto, además este modelo parte de la concepción de que la tecnología no se limita solo a estudiar los objetos y sus mecanismos.

Modelos culturales
Modelo didáctico interdisciplinar: enfoque de la tecnología apropiada.    
Este es un modelo desarrollado por o para profesores que estén interesados en introducir en el círculo la concepción de la tecnología apropiada y tratamiento de los temas transversales.   
Modelos integrados a la base a materiales didácticos.
La principal característica es la integración de la metodología que sustentan a los otros modelos  junto a una estructura abierta en el uso de materiales curriculares y didácticos.

Metodología didáctica 
Método de análisis
Trata de atener de forma sistemática, los distintos aspectos que configuran la existencia de un objeto o sistema técnico en su contexto.


Conclusión 

Hoy en la actualidad la sociedad esta cada día más avanzada con asombra rapidez los ultimos descubrimientos de la tecnología, en la vida cotidiana que son imprescindible para el hombre. Los niños de hoy pueden muy bien desenvolverse en el mundo tecnológico en constante evolución y desarrollo. El medio tecnológico ayuda en su mayoria en el proceso de enseñanza.aprendizaje, para el bien común de los estudiantes, este medio tecnológico es una herramienta más para su proceso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario